top of page
Buscar

Chile piquín: historia, usos y curiosidades del favorito en la cocina mexicana


Chile piquín fresco
Chile piquín fresco

En México, hablar de chiles es hablar de identidad. Entre los más icónicos está el chile piquín, pequeño en tamaño pero enorme en sabor y tradición. 🌶️


1. Origen e historia


  • El chile piquín es originario de México y se consume desde la época prehispánica.

  • Su nombre viene de “pequeño” y se reconoce por ser silvestre y crecer en zonas cálidas del norte y centro del país.

  • Es considerado uno de los chiles más antiguos usados en salsas y guisos.


2. Características y sabor


  • A pesar de su tamaño, tiene un nivel de picor intenso (30,000–60,000 SHU en la escala Scoville).

  • Su sabor es ahumado y cítrico, lo que lo hace único para preparar salsas frescas o secas.

  • Se usa tanto verde como rojo y, seco, suele acompañar platillos callejeros como frutas, botanas y caldos.


3. Usos y tradiciones


  • Popular en salsas de mesa, escabeches, caldos, frijoles y carnes.

  • Muy usado para “picar” frutas como mango, naranja o pepino.

  • En el norte de México es común verlo en salsitas caseras que se pasan de generación en generación.


4. Curiosidades


  • Es un chile “noble”: crece en estado silvestre sin necesidad de gran cuidado.

  • Se cree que ayuda a la digestión y a mejorar la circulación.

  • Es tan icónico que en muchos estados se recolecta y comercializa directamente desde comunidades rurales.


En ALISA valoramos los sabores auténticos de México, y por eso trabajamos con chile piquín fresco, empacado para conservar su sabor y calidad, listo para llegar hasta tu mesa o tu negocio.



Si quieres conocer más sobre cómo distribuimos productos frescos como el chile piquín, contáctanos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page